Blog sobre Germán Espinosa
viernes, 6 de noviembre de 2020
revista Cuestión Espinosa
jueves, 1 de octubre de 2020
Conferencia virtual sobre Germán Espinosa
lunes, 13 de julio de 2020
50 años de «Los cortejos del diablo»
«Recorrer sus páginas es asistir a un asombroso derroche de talento narrativo, polirritmia y musicalidad, una endiablada exuberancia verbal que algunos pretenden simplificar con el rótulo carcomido de «barroco».El mismo miedo de Juan de Mañozga por los brujos de Buziraco; el miedo acendrado de los cartageneros por el émulo incendiario de Torquemada. «No era fácil olvidar los viejos temores, los de aquellas cercanas épocas en que tres aldabonazos y el anuncio oficial: «Abrid en nombre del Santo Oficio», eran suficientes para crispar de pánico al más resuelto y sembrar de rodillas en tierra al menos aprensivo». La ficcionalización del miedo puede ayudarnos a paliar esta realidad de miedo que nos ha tocado en suerte». Lee más pinchando aquí.
lunes, 6 de enero de 2020
Dossier sobre Germán Espinosa en la revista Creneida, 7 (2019)
sábado, 10 de marzo de 2018
sábado, 21 de octubre de 2017
Espinosa lee el comienzo La tejedora de coronas
Hace poco, los del Colectivo PostOfficeCowboys, subieron al YouTube una grabación, filmada en 2003, en la que aparece Germán Espinosa leyendo el comienzo de La tejedora de coronas. Se nota el timbre suave y melancólico de su voz, acaso ya aquejada por el cigarro. Todo parece indicar que la grabación tuvo lugar en el apartamento de Espinosa, el 1003, de la torre 3 del conjunto residencial de las Torres Jiménez de Quesada. La luz tibia de la mañana bogotana iluminaba aquella vez el rostro de Espinosa.